- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Minería y energía: Crearán comités de gestión para prevenir conflictos sociales

El Ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, indicó que su gestión atenderá los conflictos sociales con un enfoque preventivo, orientado a la oportuna atención de las demandas y preocupaciones de las comunidades aledañas a operaciones del sector minero energético.
En ese sentido, adelantó que fortalecerá la Oficina General de Gestión Social de su despacho y creará comités de gestión en las regiones donde se realiza la actividad minera e hidrocarburífera para fortalecer el diálogo y la articulación.
Incháustegui señaló que el Gobierno promueve un círculo virtuoso para que el aprovechamiento sostenible de los recursos minerales permita cerrar las brechas.
“Queremos que los proyectos mineros y los energéticos avancen. No puede hacer desarrollo económico sin una sociedad saludable”, señaló.
También indicó que su gestión al frente del Ministerio de Energía y Minas (Minem) cumplirá el tercer eje de la política general del Gobierno que promueve un crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible “a través de la minería, las energías renovables y la masificación del gas natural”.
Fuente: Andina
Facebook Comments